Family celebrating with American flag outdoors, symbolizing patriotism and togetherness.

Cómo traer a tu cónyuge o hijos a Estados Unidos — Peticiones familiares explicadas

Descubre cómo funciona la petición familiar para traer a tu esposo(a) o hijos a EE.UU., quién puede hacerlo, requisitos y pasos del proceso.

Introducción

Reunirse con la familia es uno de los sueños más grandes de quienes emigran a Estados Unidos. La petición familiar es el proceso legal que permite a ciudadanos y residentes permanentes pedir a su cónyuge o hijos para que obtengan la residencia en EE.UU. Aquí te explicamos quién puede hacerlo, qué documentos necesitas y cómo es el proceso.


¿Qué es una petición familiar?

Es el trámite que una persona con estatus legal en Estados Unidos realiza para que su familiar directo obtenga la residencia permanente (Green Card) y pueda vivir legalmente en el país.

Este proceso se inicia con el Formulario I-130 ante USCIS.


¿Quién puede pedir a un cónyuge o hijo?

Si eres ciudadano estadounidense:

  • Cónyuge: Matrimonio válido (civil o religioso según las leyes locales).
  • Hijos solteros menores de 21 años.
  • Hijos casados de cualquier edad (aunque el proceso es más largo).

Si eres residente permanente (Green Card):

  • Cónyuge.
  • Hijos solteros menores de 21 años.
  • Hijos solteros mayores de 21 años (espera más larga que para menores).

Requisitos básicos

  • Prueba del estatus legal del solicitante (ciudadanía o residencia).
  • Pruebas de la relación familiar (certificado de matrimonio o nacimiento, fotos, correspondencia, etc.).
  • Documentos de identidad del familiar beneficiario.
  • Pago de tarifas oficiales.

Pasos generales del proceso

  1. Presentar el Formulario I-130 con pruebas de la relación.
  2. Esperar la aprobación de USCIS.
  3. Si el familiar está en EE.UU., puede aplicar a ajuste de estatus (Formulario I-485).
  4. Si el familiar está fuera de EE.UU., el caso pasa al Centro Nacional de Visas para entrevista en la embajada o consulado.
  5. Una vez aprobado, el familiar recibe su visa de inmigrante o Green Card.

Tiempo de espera

  • Para familiares inmediatos de ciudadanos (cónyuge e hijos menores de 21 años): procesos más rápidos (no hay límite anual de visas).
  • Para residentes o familiares en categorías más lejanas: puede tardar meses o años según el boletín de visas.

Errores comunes que retrasan el proceso

  • No enviar pruebas suficientes de la relación.
  • Enviar formularios incompletos o desactualizados.
  • No responder a tiempo a las solicitudes de USCIS.

Conclusión

La petición familiar es el primer paso para reunir a tu familia en Estados Unidos, pero requiere formularios correctos, pruebas bien organizadas y seguimiento constante para evitar retrasos.

📲 Si quieres traer a tu cónyuge o hijos a EE.UU. sin errores y con una preparación profesional de tu solicitud, contáctanos hoy mismo. Podemos ayudarte sin importar en qué estado o país te encuentres.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *